De manera que esa introspección sea una vía que conecte con el espectador de la obra, mostrando de manera a veces muy explícita y a veces más reservada la falta de empatía, sentido común o el exceso de egoísmo como rasgos humanos del artista.
En su obra destacan dos temáticas claras, por un lado la humanidad seccionada, que refleja las diferentes personalidades y percepciones que los seres humanos mostramos en los diferentes escenarios en los que nos desenvolvemos, desatacando esa dualidad de las personas en las diferentes areas de sus propias vidas y por otro lado la búsqueda estética de la anatomía, indagando en el estudio técnico y mostrando la parte más académica de su obra.
Con formación en dibujo arquitectónico, el interés en las artes y la búsqueda de los medios necesarios lo llevan a instruirse de manera formal en arte, que más adelante lo llevan a laborar en el Museo de Cera, por más de 13 años. Periodo en el cual continuó formándose para desarrollar su obra, pues piensa que la “improvisación requiere capacitación.”